Pasando una tarde de repaso deportivo, ojeando curiosidades y haciéndome mil preguntas del por qué de tantas cosas....¿? me dije a mi misma el hacer esta entrada de unas cuantas curiosidades que seguramente vosotros os habréis preguntado alguna vez.
Y por consecuente ahí van algunas de ellas...
¿Siempre se romperán récords olímpicos?
No. Llegará un momento en el que el ser humano no pueda correr más rápido ni saltar más alto ni ser más fuerte. Se calcula que en dos décadas la raza humana alcanzará el límite de las capacidades fisiológicas. A esta conclusión llegaron los expertos del Instituto de Investigación Biomédica del Deporte en Francia, luego de analizar 3,263 récords mundiales en pista y campo, natación, ciclismo, patinaje de velocidad y levantamiento de pesas. Notaron que de 1896 a 1968 se rompieron claramente y con frecuencia las marcas deportivas, pero a partir de esa fecha cada vez más difícil conseguirlo; también se percataron de que en las primeras Olimpiadas los atletas funcionaban al 75% de sus capacidades fisiológicas a diferencia del 99% alcanzado hoy. Si prevalecen las actuales condiciones, en 2027 las marcas mundiales sólo lograrán mejorar en 0.05%.
¿Los boxeadores sufren daños mentales
después de su retiro?
después de su retiro?
¿Cuál ha sido el partido más largo en la
historia del Futbol americano?
historia del Futbol americano?
¿Quién es el ciclista olímpico más veloz de la historia?
El ciclísta olímpico John Howard es considerado el más veloz de la historia. En 1985 alcanzó 245 km/h en una bicicleta diseñada especialmente para él.
¿Cual es la"zona de
muerte"en el Everest?
Es la región comprendida entre los últimos 850 metros antes de llegar a la cima. Se le llama de esta forma porque allí han fallecido la mayoría de los alpinistas (212 decesos de 1921 a la fecha). La muerte sucede por la poca disposición de oxígeno en el ambiente lo cual dificulta la correcta oxigenación del alpinista. Un grupo de investigadores del Hospital General de Massachussets, en Boston, Estados Unidos, descubrió que la mayoría de los escaladores manifiesta confusión mental y pérdida de coordinación motriz y de conocimiento, síntomas característicos de un edema cerebral, es decir, la ruptura de los vasos sanguíneos del cerebro debido al exceso de altura en este caso.
¿Quién anotó el primer gol en un mundial?
Fué Lucien Laurent, jugador de la selección francesa que participó en los primeros tres certámenes internacionales de futbol (1930, 1934 y 1938). El gol entró a los 19 minutos en un partido contra México, el 13 de julio de 1930 en Uruguay; el resultado final fué 4-1 favor Francia. Laurent murió el 11 de abril de 2005 en un hospital de Besanzón, ciudad francesa donde nacieron los hermanos Lumiére y el autor de Los Miserables. Víctor Hugo.
¿Cuándo nació la capoeira?

¿Qué es el Kali-Silat?
Es una de las artes marciales más antiguas. Surgió bajo el nombre de Kali-Silat en la provincia occidental de Filipinas y parte de su disciplina consiste en la lucha con palos de bambú y espadas, también utiliza otras armas e incluye técnicas de defensa a mano limpia. El objetivo central del entrenamiento no es la acumulación mecánica de técnicas, sino el desarrollo de cualidades y habilidades necesarias para el combate, tanto físicas como mentales. Hoy las artes marciales filipinas constituyen unos de los sistemas de lucha más temibles.
¿Qué son los orbitwheel?
Se trata de una nueva clase de patines conformados por aros rodantes que permiten realizar cientos de movimientos y maniobras laterales que no son posibles de ejecutar con los tradicionales en línea; incluso se pueden utilizar en superficies irregulares, como pasto y grava. El aparato consta de dos aros de plástico, uno por cada pie, de unos 30 centímetros de diámetro dentro de los cuales fluye una rueda de plástico accionada con baleros. Dentro del radio del aro hay un soporte desmontable a manera de pedal donde se apoyan los zapatos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario